i

La Revista de Filosofía de la Universidad de Chile se encuentra en receso académico hasta el 3 de marzo de 2025.

Durante este período, seguimos recibiendo aportes, pero las solicitudes y consultas serán respondidas a partir de marzo.

Agradecemos su comprensión y les deseamos un excelente inicio de año.

La danza durante: Continuidad y gracia de Bergson

Autores/as

  • Felipe Kong Aránguiz Universidad de Chile

Resumen

Este texto parte de una escena, de una situación compleja y singular que expone Bergson al principio de su Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia. Se trata del párrafo en el que habla sobre el sentimiento estético de la gracia, en relación con la contemplación de un cuerpo danzante. A partir de una lectura atenta de este pasaje podemos repensar el concepto de duración bergsoniano, comprendiendo su dimensión relacional y continua; en otras palabras, su dimensión rítmica. La danza funcionará como una posible imagen mediadora entre estos conceptos.

Palabras clave:

Bergson, duración, danza, gracia, continuidad, ritmo, relación, cuerpo