i

La Revista de Filosofía de la Universidad de Chile se encuentra en receso académico hasta el 3 de marzo de 2025.

Durante este período, seguimos recibiendo aportes, pero las solicitudes y consultas serán respondidas a partir de marzo.

Agradecemos su comprensión y les deseamos un excelente inicio de año.

Contemplando el espejo de todos los fenómenos: encarnaciones de la afectividad en “La esencia de la manifestación” de Michel Henry

Autores/as

Resumen

La teoría de la afectividad de Michel Henry, expuesta y desarrollada ya en su primera gran obra “La esencia de la manifestación”, constituye el núcleo fundamental vertebrador de todo su pensamiento fenomenológico posterior. En el presente estudio tratamos de reconstruir e interpretar esa teoría de la afectividad vital originaria con el fin de mostrar hasta qué punto representa uno de los más arriesgados y fecundos intentos (en el marco de la filosofía contemporánea) de reconocer en el origen de toda experiencia posible una “inmediación patética” anterior a nuestra apertura al mundo. Un elemento afectivovital susceptible incluso de presentarse como una reformulación del cogito cartesianoen clave fenomenológica.

Palabras clave:

Henry, auto-afección, sentimiento, revelación, fenómenos invisibles

Biografía del autor/a

Jaime Llorente Cardo, IES C. de Calatrava

jakobweinendes@gmail.com
Ronda de Ciruela, 18, 5º A. 13004. Ciudad Real, España