i

RECESO DE VERANO: el equipo editorial estará fuera del 3 al 28 de febrero.Reanudamos actividades el lunes 3 de marzo.

Convocatoria V23_N44 (julio 2025): "Corrupción en América: desafíos para la modernización del Estado". Nuevo plazo de recepción de manuscritos: 7 de marzo de 2025.

Convocatoria V23_N45 (diciembre 2025, I Dossier): Gestión del cambio y Acción Pública: Factores, Actores y contexto de la implementación exitosa de instrumentos de política pública”. Plazo de recepción de manuscritos: 13 de junio de 2025.

Convocatoria V23_N45 (diciembre 2025, II Dossier): Estado, Gobierno y Gestión Pública bajo la presidencia de Gabriel Boric: un balance". Plazo de recepción de manuscritos: 1 de julio de 2025.

Llamado abierto a postular temáticas y liderar dossier temáticos_N° 46 y 47 año 2026: Quienes se encuentren interesados/as o tengan dudas/consultas pueden escribir o enviar su postulación al correo reggp@gobierno.uchile.cl con un máximo de 1000 palabras. Los y las esperamos!

Convocatoria libre Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública, abre la recepción de manuscritos de investigación libre, solo deben señalar en su envío que postulan a esta sección. 

Visita nuestro aparatado en la web de Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile y mantente al tanto de nuestras actividades y noticias.

 

Políticas de publicación

PROCESO DE EVALUACIÓN

Los manuscritos interesados en publicar en la Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública, tanto para los dossier temáticos como para los artículos de recepción libre pasarán por el siguiente proceso de evaluación, cada paso requiere la superación del anterior:

Notificación de recepción del artículo: para el dossier temático se esperará a la fecha de cierre del proceso de recepción de manuscritos, para los artículos de recepción libre se realizará en el mes calendario que corresponda al envío.

1ERA ETAPA: PRESELECCIÓN DE ARTÍCULOS

Se realizará la revisión de los manuscritos, en tres aspectos,

1) perfil y alcance de la revista,

2) estructura de un artículo científico (formato IMRaD)

3) cumplimiento de las normas de presentación de artículos que dispone la revista.

El proceso de selección de los manuscritos se realizará por parte de los co-editores y para el dossier temático con apoyo del editor/a invitado/a que corresponda. Posterior a la revisión del primer filtro, los manuscritos se analizarán en sistema de revisión de integridad académica de los escritos y detección de similitud a través del software Turnitin. El porcentaje máximo de similitud aceptada es de un 20%.

 Para aquellos manuscritos que no superen la preselección se les informa mediante el sistema de recepción argumentando la decisión, sin necesidad de enviar una resolución editorial y serán archivados.

Los resultados de la preselección se comunicarán en un plazo de dos semanas desde la notificación de recepción y/o del cierre de la convocatoria.

2DA ETAPA: EVALUACIÓN POR PARES

Para aquellos manuscritos que sean seleccionados se enviarán a evaluación por pares en calidad de doble ciego; es decir sin datos de autoría y se enviarán a evaluadores/as externos expertos en la materia del manuscrito, previendo que estos no tengan relación ni con el autor/a ni con la institución de pertenencia.

El plazo de evaluación se establece entre cinco y siente semanas como plazo máximo. En situaciones excepcionales, este período puede ampliarse si no se encuentran evaluadores/as disponibles para el texto.

Para conocer la pauta de evaluación, puede hacer clic aquí.

La decisión editorial se realizará en base a las evaluaciones correspondientes, pudiendo ser estas:

  • Aprobado
  • Aprobado, con modificaciones menores
  • Hacer cambios y enviar a nueva evaluación editorial
  • Rechazado

Para todas las resoluciones, se enviará mediante sistema las evaluaciones en conjunto con la decisión editorial.

Los y las autoras tendrán un plazo de dos semanas para resolver las solicitudes, la nueva versión del manuscrito deberá enviarse con control de cambios y adjuntando la planilla de cambios en que deberá informar al detalle de los cambios realizados.

Aquellos manuscritos que reciban evaluaciones discordantes, es decir, que reciba un dictamen aprobado y un rechazado, o bien, un hacer cambios y un desestimado; la decisión de enviar a modificación o rechazar el texto, será determinado por parte de los/as coeditores/as; considerando los argumentos de cada dictamen. Para los manuscritos, que se envíen a la sección de dossier temático; la decisión será consensuada con el/la editor/a invitado/a.

Es responsabilidad de los/as autores/as normar el manuscrito a las normas específicas de presentación.

3RA ETAPA: REVISIÓN EDITORIAL DE CAMBIOS REALIZADOS

Una vez devuelto el manuscrito corregido, los cambios realizados serán revisados por parte de los co-editores en un plazo de dos semanas y se enviara la resolución final de publicación o rechazo del manuscrito.

En conjunto con la revisión de las modificaciones realizadas, los manuscritos serán analizados nuevamente en el programa de similitud (Turnitin).

Se debe considerar:

  1. De forma excepcional se podrán pedir nuevos cambios al manuscrito, si las modificaciones no se han resuelto a cabalidad.
  2. Se podrá rechazar un manuscrito por decisión editorial si no se cumplen con los plazos informados sin previo aviso al equipo editorial y si no se realiza el envió del set de documentos solicitados por la revista mediante el sistema de evaluación.

NOTAS

Una vez aceptado la publicación del manuscrito se enviará la constancia de publicación, los artículos para la sección de recepción libre se publicarán en orden de aceptación, privilegiando los artículos de mayor antigüedad en el sistema.

Una vez publicado el artículo, los/las autores/as podrán pedir modificaciones de forma en un plazo de dos semanas posteriores a la publicación. Deberán comunicar sus solicitudes al correo electrónico de la revista.

TIEMPOS ESTIMADOS DE PUBLICACIÓN
El número promedio de semanas transcurridas entre el envío y la publicación del manuscrito es de 30 semanas.

No obstante, el equipo de la revista preverá que el proceso de evaluación se enmarque en tiempos eficientes.

FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN

Estado, Gobierno y Gestión Pública es una revista semestral que se publica los meses de julio y diciembre de cada año.

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Las opiniones y contenidos de los documentos publicados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista.

Con la recepción de los artículos, editores/as y evaluadores/as son libres de sugerir modificaciones parciales de su contenido sin que afecte el sentido de los argumentos del autor. Luego de la aceptación de los artículos para ser publicados, la revista es libre de reproducir los contenidos para efectos de difusión, señalando debidamente a los/las autores/as.

FLUJOGRAMA DE PROCESO DE PUBLICACIÓN