Desde 2021, el parlamento portugués ha intentado que se aprueben cuatro versiones de una ley acerca de muerte médicamente asistida. Dos de ellas fueron rechazadas por el Tribunal Constitucional Portugués (TCP), por ser inconstitucionales, y otra fue vetada políticamente por el presidente. Finalmente, el parlamento aprobó la ley en 2023, a pesar de que el presidente y el TCP parecen oponerse a ella. En este artículo analizamos las decisiones del TCP sobre la ley de muerte médicamente asistida y sostenemos que, en términos generales, las decisiones del TCP de rechazar la ley estaban justificadas. Nos centramos en dos cuestiones fundamentales que han sido fundamentales en este debate: el significado de “sufrimiento” y de “lesión permanente de extrema gravedad”. Además, señalamos posibles direcciones por las que los legisladores pueden revisar la ley y así resolver los problemas planteados por el TCP.
Palabras clave:
muerte médicamente asistida, Tribunal Constitucional Portugués, sufrimiento insoportable, vaguedad y ley, lesión permanente
Cordeiro-Rodrigues, L. ., Wareham, C. S. ., & Cruz Ribeiro, J. . (2025). Conceptos clave de la muerte médicamente asistida. Análisis de las sentencias del Tribunal Constitucional Portugués. Acta Bioethica, 31(1), 89–100. Recuperado a partir de https://actascoloquiogiannini.uchile.cl/index.php/AB/article/view/78374