Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Urbanismo, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
Evolución de la consideración de los corredores verdes en la planificación: el caso de Madrid
Autores/as
Julio Pozueta Echávarri
Profesor de Urbanística y Ordenación del Te
El tratamiento de los corredores fluviales en la planificación urbanística española, y en particular madrileña, ha pasado de considerarlos como límite a la expansión urbana (S. XIX), a tratar de conferirles una función recreativa y de ocio (1920-1960), a mirarlos como espacio de oportunidad para el desarrollo urbano e industrial (1960-80) y finalmente a concebirlos como espacios a proteger del desarrollo urbano (1980-2007). En el intento de aportar referencias para potenciar la capacidad de los corredores fluviales para la integración metropolitana y el ocio ciudadano, el análisis de la experiencia del caso de Madrid, muestra la insuficiencia de las políticas desarrolladas hasta la fecha. Se argumenta, incluso, que el actual proteccionismo, al mismo tiempo que garantiza la conservación de estos espacios, constituye un serio obstáculo para desarrollar sus potencialidades de integración y ocio metropolitanos, en la medida en que los separa de las zonas urbanizadas, a las que deberían conectar y servir, y en que impide aplicarles las fórmulas de gestión del suelo que permiten la adquisición de su propiedad.
Palabras clave:
CORREDORES FLUVIALES, TRATAMIENTO JURÍDICO DE LOS CORREDORES FLUVIALES, REGULACIONES URBANÍSTICAS DE LOS CORREDORES FLUVIALES, CUENCA DEL MANZANARES, CUENCA DEL JARAMA, CUENCA DEL GUADARRAMA
Biografía del autor/a
Julio Pozueta Echávarri, Profesor de Urbanística y Ordenación del Te
El Dr. Ing. D. Julio Pozueta E. es Profesor de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid.
Pozueta Echávarri, J. (2009). Evolución de la consideración de los corredores verdes en la planificación: el caso de Madrid. Revista De Urbanismo, (20). https://doi.org/10.5354/ru.v0i20.10