Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Urbanismo, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
Cluster minero sin cluster social
Autores/as
Antonio Eduardo Daher Hechem
Pontificia Universidad Católica de Chile
Antofagasta, región-commodity por excelencia, la más emblemática del modelo exportador,
determina en gran medida los equilibrios macro económicos y partidas relevantes del presupuesto
de la nación, incluidas las asignadas a seguridad nacional y políticas sociales. Chile depende
tanto del cobre como de Antofagasta: la sustentabilidad económica del país y sus regiones está
estrechamente vinculada al mercado del cobre y a los territorios subnacionales que lo producen. Si el país es vulnerable frente a las crisis y precios internacionales de ese recurso, Antofagasta lo es en extremo: el cobre, la mayor ventaja comparativa del país – no siempre la más competitiva-
es a la vez, y en consecuencia, el mayor “talón de Aquiles” de Chile y sus regiones mineras.
Palabras clave:
Antofagasta, sustentabilidad, equidad, cluster, regiones mineras
Daher Hechem, A. E. (2015). Cluster minero sin cluster social: Antofagasta-Chile. Revista De Urbanismo, (33), 26–36. https://doi.org/10.5354/0717-5051.2015.37964