Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista de Urbanismo, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
El espacio público dictatorial
Autores/as
Robinson Humberto Silva Hidalgo
Universidad Austral de Chile
Este artículo plantea reflexiones acerca de las restricciones que la última dictadura militar le
impuso al espacio público. A través del análisis histórico de las transformaciones en la
nomenclatura, los geosímbolos políticos, representados en La Moneda, las casas de Allende y
Pinochet, y los espacios ocupados por el régimen, nos adentramos en las características que
asumió el espacio público intervenido.
Luego de la revisión histórica, se establecen algunas conclusiones referidas al impacto que
estos cambios tuvieron en el espacio público en el marco de una transgresión al estado de
derecho y a la democracia.
Silva Hidalgo, R. H. (2014). El espacio público dictatorial: edificios y lugares significados por el poder político. Revista De Urbanismo, 16(30), Pág. 15–29. https://doi.org/10.5354/ru.v16i30.30876