Férias 2025: Informamos aos nossos usuários que a Revista de Urbanismo estará em período de férias institucionais de 1º de fevereiro a 2 de março de 2025. Retomaremos nossas funções no dia 3 de março de 2025.
La ordenanza bioclimática de Tres Cantos, Madrid. Últimos avances en planificación ambiental y sostenible
Autores
Ester Higueras García
Profesora de Urbanística y Ordenación del T
Aunque es de todos reconocida la importancia de planificar con criterios ambientales, son muy pocos los casos en los que estos criterios pasan de los objetivos a las propuestas. En el caso de la localidad de Tres Cantos (Madrid) se ha obtenido un importante reto: la aprobación de una ordenanza, denominada Ordenanza Bioclimática, que impulsa el desarrollo urbano equilibrado con su territorio, reduce los consumos de suelo y agua, es respetuosa con el paisaje e incentiva la edificación bioclimática frente a otras convencionales.
Palavras-chave:
PLANIFICACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, URBANISMO SOSTENIBLE, ECOSISTEMA URBANO, ARQUITECTURA Y URBANISMO BIOCLIMÁTICO, TRES CANTOS
Biografia do Autor
Ester Higueras García, Profesora de Urbanística y Ordenación del T
Dr. Arquitecto. Profesora de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Universidad Politécnica. Miembro de la Comisión de Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Profesora del Master de Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática, UPM.
Higueras García, E. (2009). La ordenanza bioclimática de Tres Cantos, Madrid. Últimos avances en planificación ambiental y sostenible. Revista De Urbanismo, (20). https://doi.org/10.5354/ru.v0i20.8